Charly García cumplió 74 años este jueves 23 de octubre y lo festejó a la medianoche en un bar del barrio porteño de Chacarita, acompañado por colegas y amigos como David Lebón, Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Andy Chango, Joaquín Levinton, Benito Cerati y su histórico colaborador, el Zorrito Von Quintiero. También estuvo a su lado su hijo Migue García, quien lo abrazó y besó con ternura.
Muy elegante (corbata negra, camisa blanca, campera de cuero y sombrero), tras soplar la vela colocada sobre una gigantesca torta de chocolate que le acercaron, decorada con las iniciales SNM en rojo (en referencia a “Say No More”, la frase que inmortalizó en los 90), y brindar con una copa de champagne, se dedicó a tocar un minipiano, mientras sus amigos cantaban las letras de algunos de sus temas más emblemáticos.
Su amigo y discípulo Fito Páez escribió en su cuenta de X: “¡Feliz cumple, astro del universo! Tu luz inunda nuestras vidas pasadas, presentes y futuras. ¡Gracias, Charlie García, por dejarme entrar en tu vida que cambió la mía! ¡Te amo con todo mi corazón!”.
Al volver a su departamento, ubicado en la intersección de las avenidas Santa Fe y Coronel Díaz, barrio de Palermo, todavía lo esperaban cientos de fans que, como todos los años, comenzaron a concentrarse en el lugar pasadas las 22 con carteles y pancartas, para rendirle un merecido homenaje. Se viralizaron videos de su salida hacia el bar, en la que gente cantaba, saludaba y vitoreaba al ídolo, transportado en una silla de ruedas, sonriente.
“Estamos en una ciudad que nunca duerme y menos aun para recibir el cumple del Doc Charly García”, se leía en una de las convocatorias que se viralizaron en las redes sociales invitando a todos los que quisieran sumarse al saludo al cantante. El texto hace referencia al Doctorado Honoris Causa que le otorgó al músico la Universidad de Buenos Aires (UBA) en mayo del 2024.
Carlos Alberto García Moreno, según su documento, se destacó como cantautor, instrumentista, compositor y productor discográfico a lo largo de 60 años de carrera, y es considerado uno de los más importantes de la Argentina y de Latinoamérica.
Siendo un adolescente fundó Sui Géneris a fines de los años ’60, luego formó parte de Porsuigieco y posteriormente La Máquina de Hacer Pájaros, y hacia fines de los ’70 formó Serú Girán, una de las bandas más emblemáticas del rock nacional.
Y en 1982 inició una extensa y prolífica carrera como solista, que se prolongó hasta la actualidad.

