11 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 28, 2025
InicioACTUALIDADDigesto Jurídico: la Legislatura busca simplificar las leyes provinciales

Digesto Jurídico: la Legislatura busca simplificar las leyes provinciales

Esta mañana, la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Honorable Legislatura de Tucumán, presidida por el legislador Carlos Gallia, mantuvo un encuentro con el objetivo de analizar dos ejes centrales. Por un lado, se avanzó en el trabajo articulado con la Comisión de Digesto Jurídico, en el marco del proceso de análisis y devolución de observaciones al nuevo cuerpo normativo. Por otro lado, se analizó un proyecto de necesidad y urgencia remitido por el Poder Ejecutivo, que busca exceptuar a la empresa Televisora de Tucumán SAPEM – LW83 Canal 10 de las disposiciones establecidas en la Ley N.º 6970 de Administración Financiera.

Estuvieron presentes los parlamentarios Hugo Ledesma, Sara Lazarte, Claudio Viña, Francisco Serra y Sandra Figueroa.

Con respecto al Digesto Jurídico, el el legislador Claudio Viña explicó:

«En un ambicioso proyecto que busca modernizar y facilitar el acceso a la legislación provincial, la Legislatura se encuentra inmersa en la creación de un digesto jurídico que reducirá drásticamente el número de leyes vigentes. «El digesto jurídico se está haciendo a nivel de todas las comisiones, para dejar vivas o activas solo las leyes vigentes».

El objetivo principal es eliminar la confusión generada por leyes derogadas o modificadas, creando un compendio normativo claro y conciso. «Hay muchas que están derogadas o muchas que una ley la anula a la otra o le cambia cosas. Entonces, la idea es hacer un compendio de leyes que achique el número de leyes que quedan en existencia», detalla Viña.

Se espera que el número de leyes se reduzca de aproximadamente 8.900 a 1.500. Cada comisión legislativa está revisando las normas de su competencia, y las modificaciones serán sometidas a votación en cuatro sesiones especiales a fines de junio y principios de julio. «Cada comisión a su vez la tiene que revisar a ver si está de acuerdo, porque en definitiva las que se modifiquen del área tributaria o del área económica tienen que tener dictamen de la Comisión de Hacienda, así las de salud y así las de distinta competencia», añade el legislador.

Este proyecto, liderado por la legisladora Vargas Ignace, cuenta con la participación de todos los legisladores y sus asesores. Viña destaca que facilitará el acceso a las normas y su comprensión, creando un marco legal más ágil y eficiente. «Me parece un trabajo realmente interesante […] que va a facilitar el acceso a las normas, va a facilitar la comprensión de las cosas que son obligatorias y las que no, las que ya han sido derogadas, las que quedan vigentes, así que creo que es un muy buen trabajo para, a futuro, tener un convenio normativo mucho más ágil de consultar y más eficiente», concluyó el legislador.

RELATED ARTICLES

Most Popular