Asociaciones y ONGs se movilizaron frente al Congreso nacional, en Capital Federal, y en el resto del país en reclamo de la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad. A la marcha, además, se sumaron trabajadores de prestadores de servicios para discapacitados, quienes exigen aumentos de honorarios y condiciones dignas.
En Tucumán, la convocatoria se concretó en la plaza Independencia y contó con la participación de distintos sectores. Allí se escucharon los reclamos por la actual crisis del sistema.
La Comisión de Discapacidad, junto al Colegio de Psicólogos de Tucumán, expresó su «profunda preocupación ante la grave situación que atraviesan las personas con discapacidad, sus familias, y los profesionales que las acompañan». La situación ha sido calificada como «Discapacidad en Emergencia» por las organizaciones.
Movilización en la plaza Independencia. LA GACETA / ANALÍA JARAMILLO
En un comunicado, se destacó la urgencia de atender las demandas del sector:
– Actualización del nomenclador: se exige una revisión y actualización de los aranceles.
– Pagos a término por los servicios: se reclama el cumplimiento en los plazos de pago a los profesionales y centros de atención, a fin de asegurar la continuidad de los tratamientos y el sostenimiento de los servicios.
Autorización inmediata de las prestaciones pendientes: se insta a las autoridades a agilizar los trámites y autorizaciones de las prestaciones necesarias para las personas con discapacidad, evitando demoras que perjudican su desarrollo y bienestar.
En la movilización se reafirmó el «compromiso con el derecho a una atención digna, continua y de calidad para todas las personas con discapacidad».

