El concejal justicialista de Yerba Buena, Walter «Kabuby» Aráoz, respondió con dureza a las recientes declaraciones del legislador Manuel Courel, quien había cuestionado la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. Aráoz, hombre cercano al presidente del bloque Justicialista de Tucumán, Roque Tobías Álvarez, y de confianza del ministro del Interior, Darío Monteros, no escatimó críticas hacia Courel, a quien acusó de hacer política con declaraciones «infundadas y malintencionadas».
«Indecoroso y pusilánime»
En un extenso descargo, Aráoz calificó las palabras del legislador opositor como «vil, malévolas y repugnantes». «Me resulta indecoroso y pusilánime el modo en que Courel, siendo abogado y, en teoría, conocedor de los derechos constitucionales, pretende hacer política con un tema que ya fue aclarado por las partes involucradas», expresó el edil. Además, subrayó que la Justicia es la única que tiene la facultad de investigar y resolver, no así un legislador ni mucho menos la prensa.
El concejal de Yerba Buena también apuntó contra el historial político de Courel, a quien acusó de no tener arraigo ni conocimiento sobre la realidad del municipio. «Este radical, devenido en macrista en los tiempos de Mauricio Macri y luego paracaidista libertario, solo rellenó una lista para cuidar la banca de su mentor. Fue durante ocho años jefe de gabinete de la paupérrima gestión de Mariano Campero y no conoce una sola calle o barrio de Yerba Buena y San José profundo», disparó Aráoz.
«No hicieron una sola obra de envergadura»
El dirigente justicialista sostuvo que durante los años de gestión radical en el municipio «no se hizo una sola obra de envergadura que trascienda en el tiempo». «No construyeron una escuela pública, no gestionaron un hospital para el municipio, no desarrollaron una política social seria que incluya a los sectores más vulnerables, ni tampoco impulsaron una política habitacional que evite el desarraigo de nuestros vecinos», cuestionó.
En contraposición, denunció que la administración municipal priorizó negocios con empresarios amigos a costa del deterioro de la identidad de Yerba Buena. «Hicieron de la ciudad un negocio inmobiliario, destruyeron su identidad verde, dejaron de lado la planificación urbana y aprobaron desarrollos fuera de toda norma, sin pensar en el impacto para los vecinos», afirmó.
Además, Aráoz criticó el aumento de las tasas municipales durante la gestión radical y acusó a los funcionarios de usar el pacto fiscal como bandera política cuando, en realidad, «durante los ocho años de gobierno de Campero lo firmaron sin dudarlo». «Hoy siguen haciendo lo mismo, mientras el gobierno provincial sostiene financieramente los fondos que garantizan la paz social en la ciudad», añadió.
«No pueden hablar de transparencia»
El concejal también puso el foco en presuntas irregularidades administrativas durante los gobiernos radicales en Yerba Buena. «No pueden hablar de transparencia cuando nunca cumplieron con la Ley de Administración Financiera, no respondieron pedidos de informes sobre la compra de camiones a una empresa de Córdoba mediante un sistema de compra cuestionable, y construyeron bicisendas millonarias con empresas de Buenos Aires que nadie usa», denunció.
Asimismo, recordó que en 2023, durante la campaña electoral, el municipio recibió casi 125 millones de pesos por parte del gobierno provincial para el pago al consorcio de recolección de basura, pero hasta el día de hoy no se ha explicado en qué se utilizaron esos fondos. «También crearon plazos fijos con dinero municipal sin informar a la comunidad, como si el Estado estuviera para ganar dinero y no para servir al pueblo», sostuvo.
«Legisle para Yerba Buena, no para la élite»
En el tramo final de su descargo, Aráoz instó a Courel a enfocarse en las verdaderas necesidades del municipio. «Mientras él hace política con declaraciones irresponsables, los docentes de la escuela municipal Petrona de Adami siguen de paro y cientos de niños y niñas nunca pudieron iniciar las clases por estar precarizados laboralmente», remarcó.
También criticó la falta de soluciones a la crisis hídrica que afecta a varios barrios y la inacción del municipio tras las intensas lluvias que golpearon a la ciudad en los últimos días. «Estoy seguro de que el legislador, con domicilio en Yerba Buena, ni siquiera está al tanto de qué zonas fueron afectadas», lanzó.
Por último, Aráoz le pidió a Courel que en lugar de hacer oportunismo político, se ocupe de legislar para mejorar la calidad de vida de los vecinos. «Legisle para que Yerba Buena tenga más escuelas públicas, para que se construyan barrios para las familias yerbabuenenses y no solo edificios para la élite, para que San José sea incluido en la agenda municipal y no siga siendo marginado», concluyó.
«Deje de ser un oportunista de turno y conviértase en un verdadero dirigente político», sentenció el concejal justicialista.

