12.6 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 28, 2025
InicioACTUALIDADEl Ministerio Fiscal entregó insumos de jardinería a una comunidad terapéutica de...

El Ministerio Fiscal entregó insumos de jardinería a una comunidad terapéutica de Yerba Buena

La Fundación “Nunca Más Solos NOA” trabaja en la recuperación de adictos a través del tratamiento residencial. Está ubicada en avenida Aconquija 3396.

Bajo las consignas “Ayudemos a los que Ayudan” y “La Droga es un Problema de Todos”, el Ministerio Fiscal se hizo presente en la Fundación “Nunca Más Solos (NUMAS) NOA”. En esta oportunidad, el jefe de los fiscales, Edmundo Jiménez, junto con el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR), entregó al presidente de la institución, Federico Rodríguez Bottini, insumos de jardinería destinados a la comunidad terapéutica que funciona en avenida Aconquija 3396. La reparación fue gestionada por la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR), del Centro Judicial Capital.

Martín Lus, psicólogo y especialista en adicciones, se refirió al encuentro con el jefe de los fiscales: “Agradecemos la colaboración del Ministerio Fiscal y al ministro Jiménez por interesarse, venir y visibilizar nuestro trabajo terapéutico. Esta es una casa residencial, de casi tres hectáreas, que funciona como comunidad terapéutica bajo el modelo Minnesota (que se basa en los principios de alcohólicos anónimos) y el programa Matrix (terapia cognitivo-conductual)”. El director terapéutico de la Fundación agregó: “Trabajamos en sesiones individuales y con labor-terapia. Está pensada para pacientes que tienen situaciones graves de consumo y también de ludopatía. Los insumos de jardinería nos servirán para el mantenimiento de la casa y como parte del proceso de recuperación donde los chicos van modificando sus conductas a partir de actividades. Contamos con tres áreas (de cocina, de limpieza y de jardinería) donde cada una tiene su estrategia terapéutica. Toda ayuda. Nos permite crecer y mantener el espacio en condiciones”.

Por su parte, Ignacio Rodríguez Bottini, quien se desempeña como operador terapéutico, habló sobre el primer contacto con el Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) del Ministerio Fiscal. “Como veníamos muy complicados con el tema de jardinería hicimos una presentación al MPF. Es un terreno muy grande y gracias a Dios hoy podemos estar en este lugar tan agradable. Para salir hay que tener fe y esperanza. Muchas veces necesitamos alejarnos del entorno. Hay otra vida más allá del consumo”, reflexionó.

Un ambiente que favorece la estabilidad emocional

Es una ONG dedicada a la recuperación de pacientes con consumo problemático de sustancias, implementando un modelo de comunidad terapéutica residencial. Actualmente cuenta con 12 pacientes internados y una lista de espera de 15 en etapa de evaluación. El equipo está compuesto por profesionales psicólogos, operadores socio-terapéuticos, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales y psiquiatras, garantizando un tratamiento completo. Para más información pueden ingresar al siguiente perfil en Facebook:
https://www.facebook.com/share/p/1HaEphC4kr/

RELATED ARTICLES

Most Popular