En un emotivo acto que refleja el poder de la solidaridad y el trabajo en comunidad, este lunes 28 se inauguró el Centro Educativo «Las Pachas», un espacio que nace del amor al prójimo y que promete ser un faro de esperanza para cientos de jóvenes y familias.

Lo que alguna vez fue un refugio, hoy, gracias al esfuerzo colectivo y a la visión de transformación social, se convierte en un verdadero centro de oportunidades.

El Centro Educativo brindará clases de apoyo escolar y talleres de oficios con salida laboral, generando caminos reales de inclusión, dignidad y futuro para los vecinos.

La concreción de este sueño no hubiese sido posible sin el impulso y el compromiso inquebrantable de la diputada Gladys Medina, una dirigente profundamente comprometida con su comunidad.

A través de su gestión, sensibilidad social y capacidad de convocatoria, Medina logró movilizar voluntades, recursos y esfuerzos para que «Las Pachas» pasara de ser una necesidad a una realidad concreta.

«Este centro ofrecerá apoyo escolar para los alumnos de la primaria, también se va a dictar Inglés para primaria y secundaria, además habrá diversos tipos de talleres, como tejidos, bordados, corte y confección, maquillaje, también tendremos capacitaciones en carreras como, «Ceremonial y Protocolo», entre otras actividades culturales de gran importancia, detalló la diputada.

Asimismo, explicó que se va a trabajar en el tema de la alfabetización para las personas adultas y también van a tener un área social destinada a atender distintas problemáticas de los vecinos de la zona.

Sin lugar a dudas, su liderazgo y su cercanía con la gente fueron claves para que este proyecto avanzara, priorizando siempre a los sectores más vulnerables y apostando firmemente a la educación como motor de cambio social.

Desde sus inicios en la vida pública, Gladys Medina ha demostrado que su compromiso no es meramente discursivo, sino que se traduce en acciones concretas que mejoran la calidad de vida de su pueblo. El Centro Educativo «Las Pachas» es una de las tantas obras que lleva su impronta: la de construir futuro con inclusión, dignidad y oportunidades.

La inauguración es sin duda, una celebración de la solidaridad, el trabajo colectivo y el sueño de un mañana mejor, cimentado en la educación y el esfuerzo compartido.


