Tras semanas de investigación y cooperación interjurisdiccional, Juan Exequiel González, conocido como “Chuerca”, fue detenido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El hombre, con múltiples pedidos de captura activos en Tucumán, Córdoba y Rosario, había logrado eludir a la Justicia utilizando una identidad falsa, pero fue identificado y arrestado gracias al trabajo conjunto del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y la Policía de CABA.
La detención se produjo el 28 de junio, pero la confirmación oficial llegó tras una serie de intercambios institucionales entre el Ministerio Fiscal tucumano y la División Enlace con el Poder Judicial de CABA. González se encontraba alojado en la Comisaría Vecinal 1A, involucrado en actuaciones sumariales por tentativa de cohecho, intimidación pública y uso de documentación falsa, bajo intervención del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 3.
El hallazgo fue posible gracias a información reservada obtenida por el Ministerio Fiscal de Tucumán, que alertó sobre la posible detención de González bajo otra identidad. Esto activó el protocolo de verificación de antecedentes y documentación, que finalmente permitió confirmar su verdadera identidad y el extenso prontuario que arrastraba. Además, el 18 de julio se le ampliaron los cargos por encubrimiento, luego de comprobarse que circulaba en un vehículo robado.
Denuncia de una víctima
La investigación que involucra a González en Tucumán comenzó tras la denuncia de una víctima en Yerba Buena, cuyo domicilio fue blanco de un intento de robo. El hecho fue captado por cámaras de seguridad y permitió a la Brigada de Investigaciones de Yerba Buena identificar un Fiat Cronos blanco con detalles particulares: una rueda distinta, espejo sin carcasa, marcas de choque y stickers visibles.
Con ayuda del Centro de Monitoreo, se obtuvo la patente del vehículo y se analizaron sus movimientos, logrando vincularlo a al menos seis hechos delictivos en la zona. Esto motivó la acumulación de causas bajo la dirección del fiscal Diego Hevia, y derivó en una investigación más amplia. A partir de allí, el caso pasó a manos de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos IV, a cargo del fiscal Carlos Saltor, y al equipo del ECIF, que desplegó análisis de cámaras, antenas de telefonía, redes sociales y colaboración de informantes. Si bien se realizaron allanamientos, varios implicados, incluido González, lograron evadir la detención.
González tenía causas abiertas por robos en banda, no solo en Tucumán, sino también en Córdoba y Rosario. Su detención representa un avance clave para la causa que tramita la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos IV, así como para otras investigaciones abiertas en distintas jurisdicciones. Actualmente permanece detenido y el ECIF continúa trabajando en el análisis de evidencia digital, como teléfonos celulares y un DVR recuperado con imágenes clave para esclarecer más hechos.

