El fútbol tucumano y argentino en general empieza a prepararse para decir adiós a uno de sus íconos más queridos: Luis Miguel «Pulguita» Rodríguez. El delantero oriundo de Simoca, emblema de Atlético Tucumán, anunció públicamente que la temporada 2026 será la última de su carrera como futbolista profesional.
La noticia fue confirmada por el propio Rodríguez durante una entrevista con la emisora santafesina Sol Play 91.5, en la que, con la serenidad que caracteriza a quienes están en paz con su decisión, reveló sus planes de retirarse el año próximo. “El año que viene va a ser el último año que juegue. Va a ser mi despedida del fútbol”, dijo el número 10 con emoción contenida, marcando así el inicio del epílogo de una carrera brillante y profundamente identificada con la camiseta del «Decano».
El «Pulguita», de 39 años, eligió cerrar su trayectoria profesional en el club que lo vio nacer y al que regresó en esta etapa final de su carrera, reafirmando el vínculo sentimental que lo une a Atlético Tucumán. Su retorno no fue casualidad: fue un gesto de gratitud y pertenencia hacia la institución donde se formó y alcanzó la consagración como uno de los jugadores más influyentes del interior del país.
Durante la entrevista, el “Pulguita” también recordó uno de los momentos más especiales de su carrera: la obtención del campeonato con Colón tras la final perdida de la Copa Sudamericana. “Esa estrella para todos nosotros va a quedar recordada por el resto de nuestras vidas. El haber sido parte de ese plantel fue algo maravilloso”, rememoró con emoción. “Veníamos de perder la final de la Sudamericana y ganar la final fue muy importante. La gente lo deseaba hace años y gracias a Dios pudimos estar presentes en ese momento tan importante”, agregó.
Por otro lado, Rodríguez aseguró que le gustaría tener una despedida en el estadio Brigadier López, donde vivió grandes momentos con el “Sabalero”. “Cuando se decretó el descenso de Colón, hice una nota que estaba dispuesto a volver, pero era el llamado y nos arreglábamos”, recordó. Finalmente, se inclinó por otros caminos: “Por eso me fui a Gimnasia de Jujuy. Querían que vaya y mostraron disposición. Luego vengo a Atlético”.
En la actual edición del Torneo Apertura, Rodríguez ha disputado 306 minutos, contribuyendo con su experiencia dentro y fuera del campo. Pero su legado trasciende el presente inmediato: con 322 partidos oficiales jugados, 125 goles convertidos y 57 asistencias, se ubica con comodidad entre los máximos ídolos de la historia del club de 25 de Mayo y Chile.
Su capacidad para marcar diferencias con el balón en los pies, su visión de juego, su inteligencia táctica y, sobre todo, su carisma, lo convirtieron en una figura entrañable no sólo para los hinchas de Atlético, sino para buena parte del fútbol argentino. La inminente despedida del «Pulguita» abre un capítulo de nostalgia anticipada, pero también de celebración por una carrera que dejó huella.
La temporada 2026 será más que un cierre: será un homenaje en movimiento a uno de los últimos grandes caudillos del fútbol nacional. El «Decano», su gente y el fútbol argentino ya se preparan para decirle gracias y hasta siempre

