9.6 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, octubre 29, 2025
InicioACTUALIDADUna ola polar sacude al país: nieve, heladas y el día más...

Una ola polar sacude al país: nieve, heladas y el día más frío del año

La irrupción de una masa de aire polar avanza con fuerza sobre gran parte del territorio argentino desde el fin de semana, provocando un marcado descenso de temperaturas y el regreso de la nieve a regiones donde este fenómeno es inusual.

Desde el sábado por la tarde, con la caída del sol, el ingreso de aire gélido se intensificó sobre el centro del país, dejando postales nevadas en distintas localidades de Mendoza —incluida su capital, tras mucho tiempo—, La Pampa, Córdoba y el sur de Buenos Aires.

El arranque de julio no dará tregua: el martes se perfila como el día más frío del año en gran parte del centro y norte del país. Incluso en la Ciudad de Buenos Aires, el termómetro podría descender levemente por debajo de los 0 °C. Se espera estabilidad atmosférica, cielos despejados o con nubosidad parcial y heladas generalizadas en las mañanas.

Julio arrancará con frío polar: ¿en qué provincias seguirá nevando?

El pronóstico para este domingo anticipa más nevadas sobre varias zonas de Cuyo y el centro del país, acompañadas por vientos del sur y una sensación térmica especialmente baja. Se prevé que la nieve persista en sectores de Mendoza, San Juan, zonas altas de San Luis y Córdoba, además de probables registros en la costa de Río Negro y el sur bonaerense.

El lunes, si bien disminuirán las probabilidades de nieve, podrían registrarse episodios de lluvia y nieve o graupel en áreas costeras del sur de Buenos Aires, debido a un núcleo de aire muy frío en altura. Mientras tanto, en el centro-oeste, comenzarán a estabilizarse las condiciones, aunque persistirán las heladas intensas al amanecer, sobre todo en Cuyo, La Pampa y el sur cordobés.

En el extremo norte, Misiones será protagonista con lluvias y tormentas, algunas moderadas durante la mañana del domingo. Por su parte, la Patagonia vivirá una jornada dominada por un sistema de alta presión que elevará los valores hasta los 1040 hPa en Santa Cruz, provocando temperaturas extremas de hasta -15 °C.

Ola polar en Argentina: ¿cuándo mejorará el clima?

El miércoles podría marcar el inicio de un cambio. Mientras se espera un retorno de la inestabilidad en la cordillera patagónica, con lluvias y nevadas, en el centro y norte del país comenzará una lenta recuperación térmica. El viento norte cobrará protagonismo y hará subir progresivamente las temperaturas.

El jueves, ese repunte será más notorio: se anticipan mínimas más elevadas en el norte patagónico, Cuyo y las provincias del centro, donde además se espera una jornada ventosa.

RELATED ARTICLES

Most Popular