5 C
San Miguel de Tucumán
lunes, junio 16, 2025
InicioLocalesAlberdi Intervenida: Federico Romano Norri respalda la intervención y exige mano dura...

Alberdi Intervenida: Federico Romano Norri respalda la intervención y exige mano dura contra la corrupción y el narcotráfico

En medio de un clima de creciente tensión institucional y tras las recientes denuncias que comprometen al intendente de la ciudad de Alberdi y a su círculo más cercano, el concejal Federico Romano Norri expresó un firme respaldo a la intervención municipal dispuesta por el gobierno provincial. La medida, según precisó, se sustenta en el Artículo N° 139 de la Constitución de Tucumán y en los artículos N° 50 y 51 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 5.529.

“La gravedad institucional que salió a la luz en Alberdi no admite demoras. Acompaño la decisión de intervenir el municipio para esclarecer una situación que amenaza los pilares de la legalidad y la convivencia democrática”, señaló Romano Norri a través de un comunicado difundido esta mañana.

Las declaraciones surgen tras la difusión de un audio protagonizado por el exintendente de Alberdi, Luis “Pato” Campos, y el empresario Roque “Chipi” Giménez que derivó en una fuerte reacción política y judicial en Tucumán. En la grabación, Giménez le sugiere a Campos que se atribuya el control absoluto de la Policía, de la droga y de la violencia en el municipio. La conversación, cargada de amenazas, groserías y referencias al narcotráfico, provocó la intervención del gobierno provincial y un operativo de seguridad en la ciudad.. En este contexto, Romano Norri pidió que el interventor avance “a fondo” en la investigación y se llegue hasta las últimas consecuencias.

El concejal vinculó la crisis local con un fenómeno de mayor alcance: el narcotráfico en el interior provincial. “Ojalá este sea el puntapié inicial para desterrar el narcotráfico y la entrega de droga a cambio de votos. Lo que ocurre en Alberdi se repite en otras ciudades: redes de complicidad entre el poder político y el negocio de la droga están destruyendo vidas y familias”, advirtió.

Con tono firme, Romano Norri exigió una respuesta integral del Estado y remarcó que “la provincia necesita mano dura, siendo inflexibles ante esta situación que lleva puesta la vida de muchas personas”. Reclamó una acción conjunta entre la Policía, la Justicia y los poderes del Estado para erradicar todas las fases del narcotráfico: desde la producción y el tránsito hasta el narcomenudeo.

Finalmente, hizo un llamado a cortar de raíz “toda connivencia del poder político con el narcotráfico”, al considerar que esa relación espuria es el principal obstáculo para frenar el avance del delito organizado en la región.

La intervención de Alberdi marca un antes y un después en la política tucumana. Las próximas semanas serán claves para determinar hasta dónde llegará la investigación y si efectivamente este operativo abre la puerta a una lucha estructural contra las redes de corrupción y narcotráfico que, según Romano Norri, están “entrelazadas con el poder”.

RELATED ARTICLES

Most Popular