11 C
San Miguel de Tucumán
lunes, abril 28, 2025
InicioEspectaculoTucumán se viste de gala: esta noche llegan los Martín Fierro Federal...

Tucumán se viste de gala: esta noche llegan los Martín Fierro Federal 2025 en el Sheraton

La alfombra roja ya está lista. Los trajes de etiqueta, los vestidos de gala y las emociones a flor de piel marcarán el ritmo de una velada inolvidable. Esta noche, el hotel Sheraton de Tucumán será el epicentro de la 14ª edición de los Premios Martín Fierro Federal 2025, la ceremonia organizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra) que reconoce a lo mejor de la producción audiovisual del interior del país.

El evento, que por primera vez tendrá como sede a la provincia, será transmitido en vivo por América y contará con la presencia de más de 500 invitados, entre nominados, celebridades y referentes del mundo del espectáculo y los medios.

Curiosamente, pese a su importancia, esta edición no figura en la página oficial de Aptra, donde solo se detallan los galardones que premian a las producciones realizadas en Buenos Aires y de alcance nacional

A las 20 comenzará la previa con la presentación de Sofía Jujuy Jiménez y Flor Aramayo y una hora más tarde empezará la entrega de premios con la conducción de Sergio Lapegüe y Marina Calabró. Desde la producción anticiparon la presencia -entre muchos otros- de Pamela David, Facundo Arana, Sergio Goycochea, Adrián Pallares, Rodrigo Lussich, Mariano Iúdica, Romina Propatto, Rolando Barbano, Evelyn Von Brocke, Alejandra Maglietti, Floppy Tesouro, Aníbal Pachano, Pía Shaw, Rocío Marengo y Paulo Vilouta. En total, se anticipan 500 invitados.

La principal figura tucumana convocada será Miguel Martín (con su Oficial Gordillo), aunque también aparecerá Federico Farías (Manzana de Gran Hermano, junto con otros hermanitos). Además de los galardonados, habrá un segmento especial de homenajes a periodistas y programas destacados por sus trayectorias. También habrá números musicales sorpresa, en el marco de una sabrosa cena.

En televisión, Tucumán tiene ocho programas nominados en diversos rubros. Canal 10 y Canal 8 se distribuyeron las nominaciones con cuatro producciones cada uno.

De Canal 10 se eligieron en programa Culinaria “Con mucho picante”; en Cultural Educativo, “Vox Populi”; en Entretenimiento, “La Caja 10” (Canal 10); en Periodístico, “El Avispero”. Canal 8 figura en Entretenimiento con “Paranormal”; en Musical, “Archivos 40”; en Deportivo, “Paren la pelota” y en Interés General, “La Picadita”.

Otras seis producciones tucumanas son candidatas en radio. En el rubro Labor Periodística aparece Boby Alaniz (“Detonados”, Rock&Pop); en Deportivo, “A toda máquina” y y en Folclórico, “Melodías de mi tierra” (ambos de Radio Bicentenario 103.3); en Humorístico, “Yatewavisa” y en Interés General “Que culpa tengo yo” y “Hace falta gritar” (los tres últimos de FM 90.5 Una Multimedios).

Visibilizar el trabajo

“Este premio visibiliza el trabajo de todo el país en radio y televisión, que es lo que nos comunica, son las arterias que hacen circular la comunicación por toda la Argentina y hasta en el último rincón nos enteramos de lo que pasa. Se reconoce esta industria”, le dijo ayer a LG Play Liliana Parodi, la cabeza de LP Consulting Group y responsable de la producción para esta fiesta, que emplea a más de 200 personas en su organización

La reconocida periodista reconoció estar sorprendida “por el profesionalismo local que encontré en la técnica, la escenografía y la producción; Buenos Aires cree que todo se hace allá, pero haciendo las cosas juntos confío en que esta gala construya esa relación entre todos, sin importar de dónde vengan. Confío en que será un evento sin precedentes”.

Parodi reivindicó que la gala se emita por un canal de aire de alcance nacional, con una previa de lujo y numerosos periodistas acreditados que le darán visibilidad a lo que ocurrirá. “Habrá más de 50 figuras de las noticias y el espectáculo desde la Capital Federal, que apoyan esta fiesta en una real integración. No se pueden descubrir los detalles antes de que comience, pero todo será el mismo nivel que los otros Martín Fierro nacional que se entregan”, anuncia. No faltará el discurso institucional de Luis Ventura, en tanto presidente de Aptra

“Comencé en la televisión a principios de los 90, cuando el cable empezó a ser muy importante y viví todo el crecimiento. Hoy estamos en una etapa de reinvención, para revisar cómo se comparten muchas más cosas con las plataformas. La medición del rating es antigua y hay que repensarla, como ya pasó con los diarios. Nunca estaré en contra de la revolución tecnológica, que nos afecta y que obliga a trabajar en conjunto, porque nadie va a salir solo. Esta transformación genera fuentes de trabajo”, evaluó.

En el universo de lo innovador, definió al streaming como “el hijo de la televisión y de radio; tiene características de ambos, que no tiene la profundidad ni la tecnología de la tele ni la llegada a cada rincón de la Argentina de la radio, pero que apunta a un público joven que ahora puede ver las noticias cuando llega a su casa, sin depender de un horario fijo”. “Cuando crecés en tecnología, publicidad y audiencia, te querés parecer a tu papá o a tu mamá, es competencia. Es buenísima tener esa posibilidad de consumo, nos amplía la cantidad de cosas por elegir. Todo está mejor”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments